01 de Abril de 2025
Tanto los perros como los gatos suelen ser compañeros fieles que añaden una alta dosis de bienestar. Siempre se habla de lo bonito que es compartir con estas mascotas, pero nunca acerca del momento en que les toca partir.
Es necesario que los cuidadores de mascotas puedan identificar las señales que estos experimentan en sus últimos días de vida. Un perro o un gato que se encuentra en su etapa final suele dormir más, perder el interés por la comida y buscar aislamiento, por lo cual podría necesitar más atención y cuidados especiales.
Asimismo, puede presentar condiciones que requieran atención médica, como convulsiones o broncoespasmos (dificultad para respirar). Es pertinente evaluar junto al veterinario los cuidados paliativos para acompañar a las mascotas durante estos momentos de enfermedad.
Recomendaciones
Crear un ambiente sereno es de vital importancia para garantizar que los peludos puedan sentirse acompañados y seguros. Si el animal cuenta con una patología que origine dolor, es necesario brindar analgésicos para ayudarlo a soportar su condición de la mejor manera posible.
Se aconseja también ofrecer comida suave, pues es probable que si es de edad avanzada, la mascota haya perdido algunos dientes y se le dificulte la masticación.
Puede ser que sea necesario añadir suplementos naturales o vitamínicos que aporten energía a la mascota.
La paciencia es la clave
Al igual que como sucede con los seres humanos, con los años, los peludos pueden experimentar ciertas condiciones debido a la vejez.
Es probable que el animal deje de controlar esfínteres y sea necesario hacerlo frecuentemente para que se sienta cómodo. El apoyo emocional cuenta mucho en estos casos.
Fuente:Ultimas Noticias
©2018 - Todos los derechos Reservados
Página desarrollada por Inteleca
Suscríbete a nuestro newsletters y reciba periódicamente las últimas noticias e información sobre futuros eventos.